
Ya sea que su dolor se deba a una mala postura, al uso excesivo o a una lesión, la fisioterapia puede ayudarle a moverse mejor y a sufrir menos dolor, sin depender de medicamentos ni cirugía. En esta guía, explicaremos las causas del dolor de cuello y hombros, cómo ayuda la fisioterapia y qué podría incluir un plan de tratamiento.
Causas del dolor de cuello y hombros
Las causas más comunes del dolor de cuello y hombros incluyen esguinces y distensiones por actividad física, uso excesivo o mala postura. Sin embargo, el dolor crónico o intenso también puede deberse a problemas más profundos.
¿Quieres saber cómo la fisioterapia aborda el dolor desde su origen? Visita nuestra página. Servicios de fisioterapia en Tampa para un desglose completo de técnicas y beneficios.
Causas comunes
- Sobreuso o tensión muscular
- Latigazo cervical o lesión traumática
- Desalineación espinal
- Degeneración articular (artritis)
- Daños en tejidos blandos (tendones, ligamentos)
- Mala postura o ergonomía
- Compresión o inflamación nerviosa
Lesiones comunes del hombro
El dolor de hombro a menudo es causado por movimientos repetitivos, lesiones o inestabilidad en la articulación.
- Dislocación : cuando el hueso del brazo superior se sale de la cavidad del hombro.
- Desgarro del manguito rotador : daño a los músculos/tendones que sostienen el hombro.
- Pinzamiento : cuando el omóplato roza contra el tejido blando.
- Bursitis : inflamación del saco lleno de líquido en la articulación.
- Desgarro del labrum : daño del cartílago alrededor de la cavidad.
- Hombro congelado : rigidez articular y movilidad reducida
Obtenga más información sobre Cómo ayuda la fisioterapia después de un accidente automovilístico si el dolor comenzó con un trauma o un choque.
Tipos de dolor de cuello
El dolor de cuello generalmente se clasifica en estas categorías comunes:
- Dolor de cuello mecánico : debido a tensión en las articulaciones o los tejidos blandos, a menudo relacionado con la postura.
- Dolor de cuello neuropático : de origen nervioso, que a veces se irradia a los brazos o la parte superior de la espalda.
- Dolor neuropático central : relacionado con la médula espinal o el sistema nervioso central
Síntomas de dolor de cuello y hombros
Síntomas del dolor de cuello
- Rigidez o rango de movimiento limitado
- Dolor agudo o punzante
- Dolor que se irradia a los brazos o la parte superior de la espalda.
- Dolores de cabeza provocados por el movimiento del cuello
- Molestias al girar o inclinar la cabeza
Síntomas del dolor de hombro
- Debilidad en el brazo o el agarre
- Dolor al levantar, alcanzar objetos o acostarse sobre el hombro
- Hormigueo o entumecimiento
- Calor o enrojecimiento en la articulación
- Movimiento limitado o rigidez
Para el dolor crónico o los síntomas recurrentes, la fisioterapia puede brindar una atención segura y personalizada, sin necesidad de derivación. Comience su recuperación aquí.
Diagnóstico del dolor de cuello y hombros
Nuestro equipo de fisioterapia puede utilizar diagnósticos avanzados como radiografías, resonancia magnética o EMG, pero su recuperación comienza escuchando sus síntomas, probando sus movimientos y elaborando un plan basado en lo que más necesita.
Cómo la fisioterapia ayuda a reducir el dolor y otros síntomas
La fisioterapia en Tampa es uno de los mejores tratamientos para el dolor crónico. Puede ayudar a reducir el dolor de cuello y aliviar otros síntomas. Los objetivos de la fisioterapia son ayudar a los pacientes a recuperar la fuerza, mejorar la movilidad y sentirse mejor.
En The Right Spinal Clinic, nuestros fisioterapeutas no solo tratan el dolor de cuello o de hombro. También nos centramos en el origen de sus síntomas. Nuestro equipo evaluará cada zona para determinar la causa real de su dolor de cuello o de hombro. Una vez determinada, podemos diseñar un plan de tratamiento personalizado, adaptado a sus objetivos y a su condición.
Plan de tratamiento de fisioterapia
Esto es lo que puede esperar de sus sesiones de fisioterapia:
- Entrenamiento aeróbico de bajo impacto
- Ejercicios de fortalecimiento
- Terapia manual para el dolor de cuello
- Terapia de masajes
- Estimulación eléctrica
- Asesoramiento sobre estilo de vida
- Ultrasonido
- bolsas de hielo
Ventajas de la fisioterapia para el dolor de hombro y cuello
La fisioterapia para el cuello y los hombros puede brindarle varias ventajas. Estas son algunas de ellas:
Reduce la inflamación
Los ejercicios específicos y la terapia manual ayudan a reducir el dolor y la inflamación durante la recuperación. También puede recibir orientación sobre hábitos para reducir la inflamación.
Reduce la tensión
La fisioterapia para la distensión cervical depende de la gravedad de la afección. Por ejemplo, el programa de tratamiento puede incluir ejercicios terapéuticos como la rotación del cuello para fortalecer los músculos y las estructuras óseas.
Nuestro equipo también puede realizar movilización de tejidos blandos en las articulaciones afectadas. Otras técnicas de fisioterapia que pueden ayudar a reducir la tensión incluyen la terapia de calor o hielo para controlar la inflamación y reducir el dolor o las molestias.
Mejora el flujo sanguíneo
Otros problemas, como la mala circulación, suelen acompañar al dolor de cuello. La fisioterapia para el dolor de cuello y hombro también puede tratar la mala circulación. Nuestro equipo puede ayudar a facilitar una circulación adecuada en el cuello, los hombros y en todo el cuerpo. Esto se puede lograr mediante terapia de masajes, estiramientos adecuados y ejercicios de bajo impacto.
Aumenta la fuerza del cuello y los hombros.
Además de aliviar el dolor de hombros y cuello, nuestros programas de fisioterapia también están diseñados para fortalecer el cuerpo mediante ejercicios activos. Estos ejercicios incluyen estiramientos de cuello y hombros, fortalecimiento del torso y la espalda, actividades aeróbicas y ejercicios acuáticos.
Aumenta la flexibilidad del cuello y los hombros.
Nuestros fisioterapeutas también pueden recomendar ejercicios de movilidad y estiramientos para mejorar la movilidad y la flexibilidad. Las primeras sesiones solo consisten en estiramientos básicos para aliviar el dolor y la tensión nerviosa. Con el tiempo, su fisioterapeuta le recomendará más ejercicios para mejorar su rango de movimiento.
The Right Spinal Clinic: programas de fisioterapia probados en Tampa
No permita que el dolor de cuello u hombros controle su vida. Nuestros fisioterapeutas certificados están listos para ayudarle a sanar de forma natural, sin necesidad de derivación y aceptamos la mayoría de los seguros médicos principales.
📞 Llama al (813) 392-2164 o Programe su cita.
🕒 Se admiten visitas sin cita previa | Se habla español
Preguntas frecuentes
P: ¿Cómo ayuda la fisioterapia a aliviar el dolor de cuello y hombros?
R: La fisioterapia mejora la postura, fortalece grupos musculares como la escápula y el manguito rotador, y reduce la inflamación mediante terapia manual, masajes y ejercicios terapéuticos. Los pacientes suelen experimentar alivio del dolor de hombro, la rigidez del cuello y síntomas relacionados, como dolor de cabeza, mareos o irritación nerviosa. La atención personalizada también ayuda a prevenir futuras lesiones y a mejorar la salud articular en general.
P: ¿Necesito una recomendación médica para comenzar fisioterapia en Tampa Bay?
R: No, en Florida, puede comenzar la terapia sin una recomendación médica. Tras su evaluación inicial en nuestra clínica, un fisioterapeuta colegiado revisará su historial médico y diseñará un plan adaptado a su lesión, cobertura de seguro y objetivos, ya sea para recuperar la amplitud de movimiento o controlar el dolor de espalda crónico, las molestias en las rodillas o la distensión de tejidos blandos.
P: ¿Qué tipos de lesiones o afecciones puede tratar la fisioterapia?
R: La terapia es eficaz para una amplia gama de afecciones musculoesqueléticas y neurológicas, como dolor de cuello y hombros, dolor de espalda, distensiones de cadera o rodilla, tendinitis, radiculopatía, desgarros del manguito rotador, lesiones de codo o muñeca y traumatismos relacionados con el deporte. También puede ayudar a pacientes con enfermedades como artritis reumatoide, vértigo o mareos, mejorando la marcha, el equilibrio y la función.
P: ¿Qué tratamientos se utilizan en las sesiones de terapia de hombro y cuello?
R: Su plan de tratamiento puede incluir terapia manual, liberación miofascial, masajes, estimulación láser, ultrasonido, corrección ergonómica y técnicas de entrenamiento atlético. Estos métodos ayudan a reducir el edema, mejorar el flujo sanguíneo y restaurar la movilidad en el tejido, cartílago, articulaciones y huesos afectados. También utilizamos ejercicios guiados para la corrección postural, la prevención de caídas y la recuperación funcional del brazo, la pierna, el pie o el tobillo.
P: ¿Qué debo esperar durante mi primera visita de fisioterapia?
R: Durante su primera cita, un terapeuta colegiado evaluará su postura, movimiento, estabilidad articular y activación muscular. Revisaremos su historial médico, historial de accidentes o detalles de lesiones deportivas, y podríamos usar herramientas de diagnóstico como la ecografía. Posteriormente, elaboraremos un plan de terapia personalizado, con o sin cirugía, centrado en el manejo del dolor y la recuperación a largo plazo.
P: ¿La fisioterapia está cubierta por el seguro?
R: La mayoría de los planes de seguro médico, incluido el PIP para lesiones por accidente, cubren la fisioterapia. Nuestra clínica acepta la mayoría de los planes principales. Contáctenos para verificar sus beneficios.
Últimos Blogs